1 Introducción a las bases de datos¶
Introducción¶
Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados que normalmente se almacenan de forma electrónica en un sistema informático.
Acceso a datos es el proceso de recuperación o manipulación de datos extraídos de un origen de datos local o remoto. Alguno de los orígenes de datos con los que podemos encontrarnos son: base de datos relacional remota a un servidor o local, una hoja de cálculo, un fichero de texto en nuestro ordenador, un servicio de información online, etc.
Un conector es un software que se encargará de las conexiones desde el programa Java con una base de datos relacional.
Existen diferentes tipos de bases de datos:
- Relacionales o SQL. Son las más usadas como tecnología de las industrias. Están diseñadas para almacenar datos estructurados en tablas relacionadas entre sí. Las tablas están organizadas en filas y columnas y utilizan claves para relacionar los datos entre ellas. Las bases de datos relacionales son muy escalables y ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a la forma en que se pueden consultar los datos. Son ideales para aplicaciones que requieren transacciones en tiempo real, como sistemas de gestión de inventario, ventas o finanzas.
Figura 1 - Gestores de Bases de Datos SQL - No Relacionales o no SQL. Son una alternativa a las bases de datos relacionales. No utilizan tablas y claves como las bases de datos relacionales, sino que utilizan una variedad de estructuras de datos, como documentos, gráficos y pares clave-valor. Las bases de datos NoSQL son muy escalables y ofrecen un rendimiento excelente para grandes conjuntos de datos no estructurados, como datos de redes sociales o de Internet de las cosas (IoT).
Figura 2 - Gestores de Bases de Datos NpSQL - Bases de datos de Objetos. Las bases de datos de objetos son un tipo de base de datos NoSQL que almacenan datos como objetos. Están diseñadas para trabajar con lenguajes de programación orientados a objetos, como Java o Python. Las bases de datos de objetos son ideales para aplicaciones que necesitan almacenar y manipular objetos complejos y jerárquicos, como aplicaciones de modelado 3D o simulación de física.
- Bases de datos de grafos. Las bases de datos de grafos están diseñadas para trabajar con datos relacionales complejos, como las relaciones sociales o las redes de transporte. Utilizan un modelo de datos basado en nodos y relaciones, lo que les permite almacenar y acceder a datos relacionales complejos con facilidad. Las bases de datos de grafos son ideales para aplicaciones que necesitan análisis complejos y búsqueda de patrones en grandes conjuntos de datos relacionales.
- Bases de datos en memoria. Las bases de datos en memoria son una forma de base de datos que almacena datos directamente en la memoria de la computadora, en lugar de en el disco duro. Esto les permite ofrecer un rendimiento excepcionalmente rápido para aplicaciones que requieren acceso instantáneo a los datos, como juegos en línea o aplicaciones de trading de alta frecuencia.
Elegir el tipo de base de datos adecuado es una parte importante del proceso de diseño de cualquier sistema de información. Cada tipo de base de datos tiene sus propias fortalezas y debilidades, y elegir el tipo adecuado para la tarea en cuestión puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y eficacia del sistema. Al elegir la base de datos adecuada, es importante tener en cuenta los requisitos del sistema en cuanto al rendimiento, escalabilidad, estructura de datos y seguridad, así como la experiencia del usuario.
2. El desfase Objecto-Relacional¶
Actualmente las bases de datos orientadas a objetos están ganando cada vez más aceptación frente a las bases de datos relacionales, ya que solucionan las necesidades de aplicaciones más sofisticadas para diseño y fabricación.
Las bases de datos relacionales no están diseñadas para almacenar objetos, ya que existe un desfase entre las construcciones típicas que proporciona el modelo de datos relacional y las proporcionadas por los ambientes de programación basados en objetos, es decir, al guardar los datos de un programa bajo el enfoque orientado a objetos se incrementa la complejidad del programa, dando lugar a más código y más esfuerzo de programación debido a la diferencia de esquemas entre los elementos a almacenar (objetos) y las características del repositorio de la base de datos (Tablas)
Info
Para saber más sobre las bases de datos relacionales visite la siguiente página: