2 Bases de datos embebidas¶
Introducción¶
Las bases de datos como Oracle o MySQL sirven para almacenar grandes cantidades de información. Si por el contrario, no es necesario almacenar tanta información se puede utilizar una base de datos embebida donde el motor esté incrustado a la aplicación, y termina cuando se cierra la aplicación.
Estas bases de datos son dependientes de su aplicación y que no pueden iniciar un servicio independiente de esta en la maquina. Estos gestores de bases de datos, suplen las necesidades que los grandes no pueden cumplir, como la portabilidad, rapidez, rendimiento, integridad referencial, la concurrencia, escasa memoria, entre otras
2 SQLite¶
SQLite es un sistema gestor de base de datos multiplataforma escrito en C que proporciona un motor muy ligero. Las bases de datos se guardan en forma de ficheros por lo que es fácil trasladar la base de datos con la aplicación que la usa. Cuanta con una utilidad que nos permitirá ejecutar comandos SQL en modo consola. Es un proyecto de dominio público.
La biblioteca implementa la mayor parte del estándar SQL-92 incluyendo transacciones de base de datos atómicas, consistencias de base de datos, aislamiento y durabilidad, triggers (o disipadores) y la mayor parte de la consultas complejas.
SQLite se puede utilizar desde programas en C/C++, PHP, Visual Basic, Perl, Delphi, Java, etc. Para poder instalarlo accedemos a su página http://sqlite.org/download.html
Alguno de los comandos de consola interesantes de SQLite son:
- .help para ayudas.
- .tables para mostrar las tablas creadas.
- .quit para salir de la terminal de sql.