1 Arquitectura Cliente-Servidor¶
Arquitectura Cliente-Servidor¶
La forma más clásica de comunicar dispositivos digitales es aplicando el modelo de cliente-servidor. El servidor es un dispositivo que contiene información a compartir con otros agentes llamados clientes, pero no sabe cuando los clientes necesitarán su información. Por ello el servidor deberá estar escuchando a la espera de que algún cliente le haga una petición, pidiendo qué parte de la información necesita. La petición es emitida por un cliente y codificada de tal forma que el servidor pueda interpretar. Cuando el mensaje llega al servidor, éste detecta que la petición es para él, la interpreta, genera la respuesta adecuada y la envía al cliente peticionario. Una vez resuelta la demanda, el servidor quedará de nuevo a la espera de nuevas peticiones.
Actualmente muchas aplicaciones siguen modelos mixtos en que los dispositivos pueden hacer de clientes y servidores a la vez, así permiten una mayor distribución de los datos y los procesos y consiguen un abaratamiento del hardware. Sin embargo, los papeles de servidor y cliente no se han perdido sino que conviven en un mismo dispositivo, a menudo como procesos independientes ejecutados a la hora.
No se debe confundir tampoco el rol del servidor con el del receptor, ya que el servidor además de recibir las peticiones de los clientes las debe procesar, obtener una respuesta y enviarla de vuelta al cliente. El cliente por su parte, debe detectar qué petición necesita realizar, debe hacer el envío de la petición, quedarse a la espera de la respuesta y, cuando llegue, procesarla adecuadamente.s